Widhoc

Blog >
Los beneficios que supone la digitalización en la producción de alimentos

Los beneficios que supone la digitalización en la producción de alimentos

La producción agroalimentaria se ha caracterizado en las últimas décadas por una mejora e innovación de los métodos de cultivo, una tecnificación de las plantaciones mediante el desarrollo de maquinaria y una gestión completa y eficiente de las zonas cultivadas mediante su digitalización.

La producción agroalimentaria se ha caracterizado en las últimas décadas por una mejora e innovación de los métodos de cultivo, una tecnificación de las plantaciones mediante el desarrollo de maquinaria y una gestión completa y eficiente de las zonas cultivadas mediante su digitalización.

Este último proceso se ha basado en el desarrollo e instalación de un conjunto de sondas y otros elementos de medición, que monitorizan los diferentes parámetros relacionados con los cultivos, ya sean climatológicos, edafológicos o relativos a la fitotecnia. 

Las estaciones meteorológicas, las sondas de humedad y temperatura de subsuelo, así como otro gran conjunto de sensores característicos de los cultivos agrícolas, son capaces de medir con gran precisión una enorme cantidad de parámetros clave para los cultivos. Y este es precisamente el punto más fuerte de la digitalización de la producción agroalimentaria, la precisión y la eficacia. Monitorizar la humedad permite controlar la eficiencia del riego; la temperatura del subsuelo da a conocer la actividad radicular del cultivo; la tendencia conductiva del suelo posibilita un mayor control sobre su salinidad; y un largo etcétera.

Esto se traduce en una reducción del consumo de recursos, como el agua y los fertilizantes, así como en un aumento de la sostenibilidad  de los cultivos.

La tecnología WIDHOC, aplicable a embalses mediante las Boyas B-WIDE, y a las plantaciones mediante los Datalogger D-WIDE, permite optimizar el uso de agua, logrando ahorros superiores al 20% sin que la producción se vea afectada, así como obtener datos a tiempo real y de forma remota, vitales para el correcto desarrollo del cultivo.

Apuesta por la digitalización de tu producción agrícola y mejora tus plantaciones. Apuesta por las soluciones WIDHOC.

beneficios de la digitalización en la producción de alimentos · WIDHOC

Compartir:

Más entradas:

ALASTRIA · WIDHOC primer asociado AGROTECH

WIDHOC primer asociado AGROTECH de ALASTRIA.

Alastria tiene una clara vocación de ser proyecto pionero de referencia en la generación de nuevos modelos de economía digital. Y, para ello, promueve una metodología de innovación propia que anticipa las necesidades de nuestra sociedad en relación con el uso de productos y servicios basados en tecnologías descentralizadas.

El control del estado hídrico del cultivo

El estado hídrico de la planta es uno de los aspectos más importante a considerar en un cultivo con el fin de que éste se desarrolle de manera adecuada. Mantener el suelo en condiciones de capacidad de campo, evitando así un estrés para la planta por déficit o exceso de humedad, ayuda a conseguir una buena respuesta y comportamiento durante su periodo de producción.

Envíanos un mensaje

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿Desea cargar el 80% del vehículo en menos de 1h?
¿Dispone de vehículos eléctricos
Aceptación